Escapada a Colonia del Sacramento

El centro histórico de Colonia del Sacramento forma parte del Patrimonio de la Humanidad y es un casco antiguo de origen Portugués muy bien conservado con un encanto muy especial, un lugar ideal  para disfrutar de una escapada de fin de semana en familia, en pareja o en solitario. 
Incluso puede ser un paseo por el día o una tarde (si tenéis muy poco tiempo os recomiendo ver la Calle de los Suspiros, subir al Faro y contemplar el atardecer en el paseo marítimo)... os aseguro que volveréis a Colonia para conocerla mejor . 
Colonia es uno de esos lugar a donde no me canso de regresar, es un buen lugar donde "curar" la nostalgia de los cascos antiguos españoles o europeos en general. 
A continuación os dejo a mi criterio una selección de las mejores cosas para ver y hacer en Colonia del Sacramento y las principales atractivos turísticos:

Que ver en Colonia del Sacramento


Que ver en Colonia del Sacramento

La Puerta de la ciudad vieja
Si llegas en Barco desde Buenos Aires o en autobús desde algún sitio de Uruguay, lo mas probable es que accedas al casco antiguo por la Puerta de la Ciudad Vieja.
Don Manuel Lobo, gobernador de Río de Janeiro , es el responsable de la construcción de la Puerta de la Ciudadela, también conocida como la Puerta de la Ciudad Vieja, que alguna vez se utilizó para defender la ciudad de las intrusiones.
Actualmente es la impresionante entrada al centro histórico utilizada principalmente por turistas.

Plaza de Armas
La Plaza de Armas es la plaza principal de Colonia y es el verdadero corazón del centro histórico.
Como en todas las plazas de Armas (españolas o portuguesas) se encuentra edificios de gobierno y la iglesia principal.
Justamente en Colonia del Sacramento se sitúa la iglesia más antigua de Uruguay, la Basílica del Santísimo Sacramento, también conocida como Iglesia Matriz.
La plaza es realmente muy guapa, vale la pena visitar la iglesia así como también observar los edificios que la rodean.
En temporada alta (fines de semana y verano) en esta plaza hay puestos con artesanías.

Ruinas del Convento de San Francisco
No es posible recorrer el centro y no ver las ruinas del Convento de San Francisco.
El Convento de San Francisco se incendio en el siglo XVIII, pero sus restos aún son visibles.
Sobre sus ruinas se construyó el faro pero en su alrededores quedan restos con murallas antiguas y algunas con el "encanto" que están medio destruidas.

Calles adoquinadas y casas coloniales
Es fácil enamorarse de Colonia del Sacramento, especialmente si eres un fotógrafo ávido o una persona con ojo para los detalles, mejor aún si puedes apreciarlo.
Las calles de Colonia esconden muchas joyas, y aunque creas que después de un par de horas caminando por la ciudad ya lo has visto todo, sigue explorando.

Calle de los Suspiros
Una de las calles más pintorescas de Colonia es la Calle de Los Suspiros.
La calle es muy emblemática y la puedes encontrar en casi todas las postales de la ciudad porque es una de las calles más originales que data del siglo XVII y está bordeada de casas de la época colonial.
Hay muchas historias sobre cómo la calle obtuvo su nombre, pero una de las más probables y creíbles dice que esta calle fue el primer lugar al que acudían los marineros después de mucho tiempo en el mar y que aquí los esperaban mujeres.

El Faro
Uno de los puntos destacados que se pueden ver en Colonia es el faro blanco El Faro que se puede ver poco después de entrar a la parte histórica.
La base del faro fue construida en el siglo XIX sobre las antiguas ruinas del convento.
Pero la estructura del faro cumplió su propósito, que era guiar a los barcos de forma segura al puerto por la noche.
Para disfrutar de unas vistas magníficas, puedes subir unas estrechas escaleras (hay más de 100 escalones) dentro del faro hasta la plataforma de observación.
Subir al faro es barato, las vistas son impresionantes, merece la pena hacerlo, 100% recomendable.

Puerto de yates y veleros
Hacia el Oeste se encuentra un pequeño puerto de yates, donde los lugareños suelen pescar.
Bajar desde el centro hasta el pequeño puerto tiene sus ventajas ya que cerca del puerto hay buenos restaurantes con las tipicas parrilladas uruguayas.

Paseo Marítimo
El paseo marítimo tiene su encanto por las barandillas y porque el sol da un espectáculo cada día al atardecer.
Sin duda ver un atardecer en paseo marítimo en Colonia del Sacramento no tiene precio el sol se pone durante bastantes meses al año detrás de un pequeño islote y se pueden disfrutar vistas como las de la foto.

lugares visitar en Colonia del Sacramento


Si vais a estar dos días, el segundo día podéis ir a la Ex Plaza de Toros (un poco lejos del centro histórico para ir y regresar andando, pero hay autobuses locales que os dejaran allí en 20 minutos) y también visitar las Galerías (como la que hay en la calle de los suspiros) y Museos

Museos
Para su tamaño, Colonia cuenta con bastantes museos en el centro histórico.
Los museos no son muy grandes, por lo que puedes elegir varios de ellos y recorrerlos cuando estés cerca. Las entradas son baratas e incluso puedes comprar una entrada general en el Museo Municipal que te da acceso a los otros siete museos.
Los museos más populares muestran exposiciones centradas en el pasado de Colonia, por lo que aquí puedes encontrar el Museo Español,  el Museo Portugués, pero también hay un museo centrado en la cultura indígena y el Museo Paleontológico que presenta lo que se ha encontrado en la zona.

Playas de Colonia del Sacramento.
Hay una "playa pequeñita" de rocas mas que arena hacia el este del centro histórico, con muchos Ceibos, cuya flor es la flor nacional de Uruguay y Argentina, os recomiendo acercaros a esta playa en época de floración son muy guapos y la flor es preciosa. 
Aquí la podéis ver en mi Instagram https://www.instagram.com/p/Cmzb8Z_vM-a/
Esta playa os la recomiendo especialmente para salir un rato del "bullicio" del Centro histórico y estar en paz escuchando el sonido de las suaves olas del Rio de la Plata rompiendo en las rocas.
Hacia el oeste, después del puerto pequeño hay otra playa "urbana" donde los lugareños se recrean en verano en las aguas del Rio de la Plata (no me parece nada bonita, pero si tenéis tiempo daros un paseo por alli.

Para mas información te recomiendo el siguiente post: 
Que hacer en Colonia del Sacramento 1 o 2 dias con datos prácticos de como llegar desde Buenos Aires y desde Montevideo.
Y también con sugerencias de como organizar las visitas si vas 1 o 2 días.-

No hay comentarios :