Que ver en Río de Janeiro en 5 días

Por enésima vez volví a Río de Janeiro con una amiga que nunca la había visitado por libre, así que diseñe este itinerario con los mejores atractivos turísticos que ver en Río de Janeiro en 5 días.
Este "plan de cinco días" para recorrer Río de Janeiro incluye los lugares turísticos mas destacados de la ciudad, así como playas mas famosas y sus zonas históricas que merecen la pena.
Mi amiga quería conocer la ciudad, así que omití paseos fuera de la ciudad y acabe conociendo zonas del centro de Río de Janeiro que ni yo misma conocía de esta ciudad a la que viaje innumerables veces y en la que viví una temporada en Tijuca. 


5 días en Río de Janeiro al detalle:

Día 1: Playa de Copacabana, Ipanema y puesta de sol en Arpoador
Llegamos al mediodía, así que decidí ir directo a Copacabana, uno de mis barrios preferidos de Rio para estancias cortas.
Comenzamos con un paseo por la Playa de Copacabana, en dirección hacia Ipanema.

En la Playa de Copacabana, no hay mucho para ver solo su ingualable paseo maritimo con una acera que imita las ondas del mar,  es un icono de Rio y es de visita casi "obligada" .
Después de un rato en Copacabana disfrutando del ambiente carioca en uno de sus innumerables chiringuitos nos fuimos a Ipanema.
Ipanema es mi playa urbana preferida de Río por su paisaje inigualable con por la majestuosa sierra de los Dois Irmãos al oeste, donde se pone el sol y sin temor a equivocarme es una de las puestas de sol mas guapas de Río de Janeiro.
El mejor lugar para disfrutar del atardecer si os gusta caminar un poco es la Pedra do Arpoador, en el extremo este de la playa de Ipanema, desde ya os aviso que es un lugar muy concurrido tanto por locales y turistas y es así durante todos los días de la semana, asi que es imposible huir de esa masificacion durante el atardecer, pero vale la pena. 
Por la noche, os recomiendo el mercadillo callejero de Ipanema, así como los pubs y discotecas de Ipanema. 
Si buscáis algo mas exclusivo y caro la mejor opción es Leblon que también cuenta con una excelente movida nocturna, donde podéis encontrar los mejores bares y restaurantes de Río sin duda alguna

Día 2: Cristo Redentor y Parque Nacional de Tijuca
Verificamos previamente como estaría el clima y decidimos ir al Cristo Redentor por la mañana.
Siempre es recomendable mirar el clima si es posible elegir cuando ir al Cristo Redentor, pues si hay neblina no se ve absolutamente nada.
Si bien el Cristo Redentor en si mismo es una visita obligada las vistas de la ciudad son un plus extraordinario y por eso es recomendable ir un día despejado y mejor por la mañana, cuanto antes mejor, antes de que lleguen las centenas de turistas que los visitan a diario. 
El Cristo Redentor esta situado en la cumbre del cerro Corcovado desde donde como os comente antes hay unas vistas panorámicas impresionantes de la ciudad. 
Cómo llegar al Cristo Redentor: 
1) El tren cremallera que atraviesa el frondoso Bosque de Tijuca desde la estación Cosme Velho, que garantiza un recorrido visualmente atractivo. 
2) El transporte publico autorizado (son vans) que salen desde la Praça do Lido en Copacabana y Largo do Machado. 
Al descender del Cristo Redentor esta Parque Lage, un encantador parque público al pie del cerro Corcovado, con jardines espléndidos y una mansión histórica, nunca antes había recorrido este parque y me lleve una grata sorpresa, os lo recomiendo porque no esta masificado.
Aquí os dejo el enlace para Visitar el Cristo Redentor con todos los tips para ir por libre.
 
Por la tarde, como estábamos en la zona, nos fuimos a pasear por el Parque Nacional de Tijuca, este parque es considerado el mayor bosque urbano del mundo y rodea todo el cerro Corcovado. 
Hay muchos senderos bien señalizados, algunos con cascadas y otros panorámicos con unas vistas alucinantes de la ciudad. 

Por la noche como estábamos algo cansadas, regresamos a nuestro hotel en Copacabana y salimos a recorrer la Avenida Atlantica, desde donde se puede apreciar el Cristo Redentor iluminado y disfrutar de una cena al aire libre en algunos de las decenas de restaurantes de esta famosa Avenida, aunque elegí para esta noche el famoso Spirit Copa Bar, no suelo recomendar bares o restaurantes, pero este si merece la pena!.

Día 3: Pan de Azúcar y el barrio de Urca
Para el tercer día en Rio de Janeiro, elegí uno de mis paseos preferidos de Rio de Janeiro, un paseo panorámico por el Barrio de Urca, el trek por el sendero Claudio Coutinho al pie del Pan de Azúcar en Urca (Un sendero con un nivel de dificultad baja pero que para mayores y personas sedentarias se considera "moderado" pero que brinda impresiones del bosque y la bahía). 
Después fuimos a la Praia Vermelha (famosa por su arena de tonalidad rojiza) y a última hora de la tarde subimos en el teleférico al Pan de Azúcar desde la misma Praia Vermelha. 
El Pan de Azucar por la tarde es simplemente espectacular, porque puede verse toda la Bahía de Guanabara, después la puesta de sol sobre la ciudad y por la noche la ciudad iluminada . 
Para terminar nos quedamos en el Pan de Azúcar disfrutando del ocio en este lugar fascinante de Rio, es verdad que los precios en el Espacio de Ocio del Pan de Azúcar son mas altos que en otras zonas de la ciudad, pero merecen la pena sin duda alguna.
Si buscáis algo mas económico en Urca se puede cenar en uno de los bares o cafeterías de la calle Mureta da Urca.
Para mas detalles de un día en Urca y el Pan de Azúcar, os recomiendo leer este post, Datos prácticos para visitar el Pan de Azúcar

Día 4: Santa Teresa y Lapa 
Para el Cuarto y Quinto dia en Rio decidimos recorrer algunos de sus barrios de Rio de Janeiro.  Hay muchos barrios interesantes para conocer en Rio de Janeiro, cada uno con su caracter y sus atractivos por lo que se hace difícil elegir para tan pocos dias.
Nosotras elegimos Santa Teresa y Lapa
Por la mañana visitamos el barrio de Santa Teresa  situado en una colina, famoso por sus calles empedradas, su arquitectura colonial y sus estudios de arte. 
Lo ideal es subir en el histórico tranvía amarillo (bondinho) desde la estación Carioca hasta Largo dos Guimarães para comenzar su recorrido para conocer el barrio de Santa Teresa. 
Despues de pasear unas horas por el barrio de Santa Teresa, fuimos a la famosa Escadaria Selarón, una escalera de mosaico llena de color, creada por el artista Jorge Selarón. y desde alli bajamos hacia el barrio de Lapa. 
Nos quedamos a pasar la noche en Lapa, una experiencia obligatoria si queréis conocer la noche de Río, lejos del ambiente tecno y sofisticado de Ipanema o Leblon, de la mítica Avenida Atlantica o de los espacios caros del Pan de Azucar.
Curiosamente donde es mas barato en Lapa es justamente donde se vive la noche carioca, con tragos y ritmos cariocas. 
Aquí nada de tragos de autor del Spirit, sino que hay que disfrutar de una simple caipiriña en algun pub  donde disfruta de samba en vivo.
Y después si es Lunes o Viernes hay que ir a  Pedra do Sal para participar y disfrutar en una fiesta callejera de samba (donde tomando las precauciones básicas de seguridad es muy tranquilo y seguro para dos chicas solas)

Día 5: Centro y Jardín Botánico
Este día no teníamos mucho tiempo, porque a las 8 PM salia nuestro vuelo rumbo a Foz do Iguazu, así que mi amiga decidió pillar una excursión guiada en el centro histórico y tengo que reconocer que se aprende bastante de historia y se visitan sitios que solo habia visto por fuera en mis visitas anteriores al centro de Río. 
Los puntos de parada que incluyo la excursion guiada fueron la impresionante Catedral Metropolitana de São Sebastião (famosa por su diseño piramidal) la tradicional confitería Confeitaria Colombo  y el espléndido Real Gabinete Português de Leitura (que alberga una excepcional colección de libros). 

Después de la excursión nos quedaban algunas horas antes de salir al aeropuerto, y la opción de ir a visitar una favela "era peligrosa"  decidimos disfrutar una vez mas de la naturaleza y para ello escogimos el Jardín Botánico de Río de Janeiro, donde se respira paz y tranquilidad recorriendo senderos con diversidad de plantas exóticas y palmeras impresionantes.. 

Mientras estábamos en Río (octubre 2025) hubo problemas entre los narcos y la policía por eso omitimos visitar una favela, pero os aclaro que para mi la visita a las favelas de Río es un "Must See" de Río de Janeiro sin alguna duda.
Aquí os dejo el enlace por si queréis información para visitarla por libre

Para mas información sobre Río de Janeiro, os recomiendo leer la Guía para visitar Rio de Janeiro que prepare hace ya algún tiempo pero sigue 100% vigente.

No hay comentarios :