Bolivia es muy diversa, este país enclavado en el corazón de América del Sur, lo tiene absolutamente todo a excepción de playas y afortunadamente aún no esta muy contaminado de turismo, hoy os dare unas leves pinceladas de Que hacer y que ver en Bolivia, el corazón de Sudamerica.
Lugares de interés turístico de Bolivia
¿Que ver y visitar en Bolivia?
Santa Cruz de la Sierra
En Santa Cruz (ciudad) no hay sitios interesantes que visitar y es una de las ciudades mas inseguras de Bolivia, pero es la entrada "aérea" para visitar la zona sur oeste de Bolivia la que hace frontera con Brasil y Paraguay, va de maravillas comenzar el viaje por aquí por 3 sitios que están en los alrededores de Santa Cruz:
Sucre es un destino obligado en cualquier viaje a Bolivia, es su capital ademas ha sido declarada patrimonio de la humanidad, en sus alrededores pueden visitarse las famosas "huellas de dinosaurios" en un parque temático que hay muy cerca de la ciudad.
Y por supuesto hay que estar en Sucre un domingo para ir al El mercado de Tarabuco, uno de los mas grandes de Bolivia y muy poco turístico, una maravilla en cuanto a telares, disfrutar del colorido, las tradiciones y gastronomía mas autentica de la zona.
Potosi
Al igual que Sucre, Potosí pertenece al Patrimonio de la Humanidad, es una ciudad en la que hay que ver el casco antiguo
Sin duda lo mas interesante de Potosi es la visita a las Minas del Cerro Rico, en esta visita se puede "experimentar" la dura vida de los mineros por unas pocas horas,
Salar de Uyuni
El salar de Uyuni es sin duda uno de los lugares mas turísticos de Bolivia y cualquier viaje a Bolivia estaría incompleto sin una visita al Salar.
Uyuni "pueblo" es un pueblo sin encanto, bastante comercial, caro por ser muy turístico y que no merece la pena visitar, sin embargo pillar desde Uyuni los 4x4 para recorrer el Salar de Uyuni y las "Lagunas de Colores" es ahorrar mucho dinero respecto a contratar el tema en Potosí o La Paz.
Hay varias excursiones que ofrecen las agencias que hay en Uyuni, excursiones por el día hasta excursiones de 3 días y 5 noches.
Llegar hasta Uyuni para disfrutar del Salar solamente un día en mi opinión no merece la pena, puesto que ademas la zona de las Lagunas es de una belleza impresionante.
(Aquí os dejo información de como llegar a Uyuni desde La Paz, como lo hice en el primer viaje por Bolivia)
La Paz y alrededores
La Paz como ciudad no me seduce, aunque tampoco es una ciudad que me disguste, volví para ir con calma por la zona del Mercado de las Brujas, para disfrutar de las magnificas vistas de los miradores, para dar paseos en el Teleférico y para dar muchas vueltas por los alrededores, incluidos algunos treks de montaña.
Bolivia tiene selvas, desiertos, los Andes, llanuras, ciudades coloniales y un amplio etc, que no puedo enumerar aquí, Bolivia es uno de los 8 países con mas biodiversidad del mundo y como amante de la naturaleza ... es un destino para ver, disfrutar, vivir y sobre todo sentir en profundidad, os dejo este pequeño esquema de Que ver y que Hacer en Bolivia, que tenia pendiente desde mi ultimo viaje a Bolivia.
Lugares de interés turístico de Bolivia
¿Que ver y visitar en Bolivia?
Santa Cruz de la Sierra
En Santa Cruz (ciudad) no hay sitios interesantes que visitar y es una de las ciudades mas inseguras de Bolivia, pero es la entrada "aérea" para visitar la zona sur oeste de Bolivia la que hace frontera con Brasil y Paraguay, va de maravillas comenzar el viaje por aquí por 3 sitios que están en los alrededores de Santa Cruz:
- Las Misiones Jesuitas de Chiquitos, San Javier y Concepción se ubican a unos 200 km de Santa Cruz.
- El Parque Nacional Amboró que es un sitio fascinante por su biodiversidad muy famoso por sus helechos gigantes y el fuerte de Saimapata (patrimonio de la humanidad) están a tan solo 150 km de Santa Cruz.
- Y por supuesto en la zona esta parte de la Ruta del Che, ademas de Saimapata que forma parte de la ruta, los sitios mas emblemáticos son el pueblo Valle Grande ( a 245 km de Santa Cruz ) y La Higuera.
Sucre es un destino obligado en cualquier viaje a Bolivia, es su capital ademas ha sido declarada patrimonio de la humanidad, en sus alrededores pueden visitarse las famosas "huellas de dinosaurios" en un parque temático que hay muy cerca de la ciudad.
Y por supuesto hay que estar en Sucre un domingo para ir al El mercado de Tarabuco, uno de los mas grandes de Bolivia y muy poco turístico, una maravilla en cuanto a telares, disfrutar del colorido, las tradiciones y gastronomía mas autentica de la zona.
Potosi
Al igual que Sucre, Potosí pertenece al Patrimonio de la Humanidad, es una ciudad en la que hay que ver el casco antiguo
Sin duda lo mas interesante de Potosi es la visita a las Minas del Cerro Rico, en esta visita se puede "experimentar" la dura vida de los mineros por unas pocas horas,
Salar de Uyuni
El salar de Uyuni es sin duda uno de los lugares mas turísticos de Bolivia y cualquier viaje a Bolivia estaría incompleto sin una visita al Salar.
Uyuni "pueblo" es un pueblo sin encanto, bastante comercial, caro por ser muy turístico y que no merece la pena visitar, sin embargo pillar desde Uyuni los 4x4 para recorrer el Salar de Uyuni y las "Lagunas de Colores" es ahorrar mucho dinero respecto a contratar el tema en Potosí o La Paz.
Hay varias excursiones que ofrecen las agencias que hay en Uyuni, excursiones por el día hasta excursiones de 3 días y 5 noches.
Llegar hasta Uyuni para disfrutar del Salar solamente un día en mi opinión no merece la pena, puesto que ademas la zona de las Lagunas es de una belleza impresionante.
(Aquí os dejo información de como llegar a Uyuni desde La Paz, como lo hice en el primer viaje por Bolivia)
La Paz y alrededores
La Paz como ciudad no me seduce, aunque tampoco es una ciudad que me disguste, volví para ir con calma por la zona del Mercado de las Brujas, para disfrutar de las magnificas vistas de los miradores, para dar paseos en el Teleférico y para dar muchas vueltas por los alrededores, incluidos algunos treks de montaña.
En este post tenéis los Consejos para visitar La Paz.
La Paz es un sitio ideal desde donde ir a Tiahuanaco (el sitio ideal para disfrutar del Año nuevo Aymara (el 21 de junio), en el solsticio de invierno, este día hay ceremonias muy importantes para esta cultura.
En el viaje a Bolivia del año pasado pillamos los buses que llevan los turistas a ver los alrededores de La Paz y vimos en el Valle de la Luna y en el Valle de las Animas, también vimos la "La Muela del Diablo " pero no hicimos ningún trek, hay unas rutas "informales" para hacer treks en las montañas que rodean La Paz lo unico a tener en cuenta que para este tipo de actividades hay que estar en forma y sobre todo ya estar muy bien aclimatados.
En el viaje anterior hicimos la Carretera de la Muerte en Bici hasta la zona conocida como Las Yungas y Coroico (es la "pre Amazonia, sierras con abundante vegetación, calor a diferencia de La Paz la 20 grados mas y es un lugar para relajarse en la selva, hacer treks y disfrutar de la tranquilidad del lugar) antes de adentraros en la Amazonia Boliviana (donde no fui porque preferí regresar por quinta vez al Lago Titicaca)
Copacabana y el Lago Titicaca
Copacabana y el Lago Titicaca son un destino perfecto para los amantes de la naturaleza, treks de montaña de media a alta dificultad y para aquellos que quieren vivir experiencias diferentes como ceremonias a la Pachamana por autenticas comunidades indígenas.
La Paz es un sitio ideal desde donde ir a Tiahuanaco (el sitio ideal para disfrutar del Año nuevo Aymara (el 21 de junio), en el solsticio de invierno, este día hay ceremonias muy importantes para esta cultura.
En el viaje a Bolivia del año pasado pillamos los buses que llevan los turistas a ver los alrededores de La Paz y vimos en el Valle de la Luna y en el Valle de las Animas, también vimos la "La Muela del Diablo " pero no hicimos ningún trek, hay unas rutas "informales" para hacer treks en las montañas que rodean La Paz lo unico a tener en cuenta que para este tipo de actividades hay que estar en forma y sobre todo ya estar muy bien aclimatados.
En el viaje anterior hicimos la Carretera de la Muerte en Bici hasta la zona conocida como Las Yungas y Coroico (es la "pre Amazonia, sierras con abundante vegetación, calor a diferencia de La Paz la 20 grados mas y es un lugar para relajarse en la selva, hacer treks y disfrutar de la tranquilidad del lugar) antes de adentraros en la Amazonia Boliviana (donde no fui porque preferí regresar por quinta vez al Lago Titicaca)
Copacabana y el Lago Titicaca
Copacabana y el Lago Titicaca son un destino perfecto para los amantes de la naturaleza, treks de montaña de media a alta dificultad y para aquellos que quieren vivir experiencias diferentes como ceremonias a la Pachamana por autenticas comunidades indígenas.
- Copacabana es un pueblo pequeño, con la Basílica de Copacabana destino de peregrinación de casi todos los bolivianos, su puerto es el puerto desde donde parten los barcos hacia las islas y las excursiones de un dia pero también tiene para hacer el trek hasta la cima del cerro El Calvario que os dará unas vistas impresionantes.
- Lago Titicaca en 1 dia, podéis pillar excursiones muy baratas que salen temprano por la mañana y visitan la Isla del Sol (incluyendo algún trek) o que hacen paradas mas cortas tanto en la Isla del Sol y de la Luna (nosotros hicimos esta en 2017 y la verdad nos gusto bastante)
- Barcos para pernoctar en la Isla del Sol, donde hay dos comunidades indígenas y/o la Isla de la Luna, ambas islas son sagradas para los lugareños, conservan antiguos centros ceremoniales y la Isla del Sol es un lugar ideal para los fanáticos del senderismo que puede hacerse con guía o por libre.
Los sitios que os mencione, son las "bases" para recorrer con principales puntos turísticos de Bolivia, bajo ningún concepto un viaje a Bolivia deberia ser solamente por estos sitios tan turísticos, mi consejo es que tenéis que desviaros lo máximo posible, esto es una "hoja de ruta" nada mas que eso.
Os puedo contar que ver en Bolivia, pero nunca podre escribir ni de Bolivia, ni de ningún otro sitio lo que hace "sentir" un país, una cultura o una región, hay que vivirlo !!!
Post relacionados
Ofrendas a la Pachamama
La Hoja de Coca, planta sagrada de los pueblos andinos
Post relacionados
Ofrendas a la Pachamama
La Hoja de Coca, planta sagrada de los pueblos andinos
No hay comentarios :
Publicar un comentario